Noticias relacionadas con el mundo de la radio, AM, FM, Onda Corta, Satélite, Medios de Comunicación e Internet
sábado, 12 de junio de 2010
Alcaldía entregó e instaló emisoras en tres colegios de Ciénaga
El proyecto contempla dotar por el momento, seis instituciones educativas de emisoras intramuro, para desarrollar en los jóvenes en primera instancia el amor por su colegio, la realización de programas culturales, educativos, informativos, de variedades y temas de interés general.
El acto de entrega oficial contó con la presencia del alcalde Luis Gastelbondo, la Gestora Social Ella Barrios, el Secretario de Educación Hermes Henríquez, los rectores de las diferentes instituciones y la Oficina Asesora de Comunicaciones.
Los estudiantes de los colegios beneficiados aprovecharon la oportunidad, para agradecer de manera efusiva a todo el personal de la Administración, añadiendo que por primera vez en Ciénaga, un Alcalde realiza entregas de este tipo, así mismo, los rectores hicieron lo propio comprometiéndose junto con sus estudiantes al cuido y buen uso de los equipos entregados.
Según lo manifestado por el Burgomaestre, todo el esfuerzo realizado para culminar al final con estas entregas, sería infructuoso, si tanto el cuerpo de docentes como los estudiantes, no aprovechan las garantías otorgadas.
"Hoy es un día muy importante, lo que hace un tiempo era solo un sueño, ya es una realidad, la entrega de las emisoras escolares, es para el beneficio de los colegios, pero todo el esfuerzo aplicado en estos equipos, debe verse recompensado con el surgimiento de talentos y llevar a cabo la labor más importante, como es la realización de múltiples programas educativos, culturales, musicales y de todo índole, que se mantenga dentro de los parámetros del respeto y la convivencia para interacción entre profesores y alumnos, cuídenlo, porque es para ustedes y su colegio", afirmó el mandatario local, al término del evento de entrega.
Las instituciones beneficiadas fueron, San Juan del Córdoba, Virginia Gómez y La María, las cuales recibieron una dotación de cabinas auto amplificadas de 800w, una consola de 12 canales, micrófonos, instalaciones adecuadas con aire acondicionado y la asesoría de locutores para el buen desempeño de sus programas, todo en el marco del proyecto Comunicándonos, liderado por la Alcaldía de Ciénaga.
El próximo martes 15 de junio, se entregaran otras tres emisoras con toda su dotación, en el Manuel J. del Castillo, Liceo Moderno del Sur y el Colegio Municipal de Bachillerato.
Fuente: El Informador
VENEZUELA: Robaron equipos en emisora alternativa
El pasado jueves 10 de junio, a eso de las 8:30 pm, dos hombres armados asaltaron la planta, ubicada en la avenida Perimetral y se llevaron costosos equipos de transmisión.
Según el comunicado enviado ayer por el frente, estas personas lograron el acceso a las instalaciones haciéndose pasar por invitados del programa de radio de esa hora, y luego, una vez dentro, sometieron con pistola en mano, al personal de guardia. Posteriormente desconectaron los aparatos principales de transmisión y se los llevaron en grandes bolsos negros.
Según la nota de prensa, los presuntos delincuentes sólo se llevaron equipos específicos de radiodifusión y dejaron otros aparatos como teléfonos, celulares y minicomponentes, lo que evidencia un mínimo de conocimientos técnicos.
Exhortaron a los cuerpos de seguridad del estado a que ubiquen a los autores del hecho.
El comunicado está firmado por Francisco Tenorio, director de la emisora, quien indicó que el frente cuenta con equipos de reemplazo para sustituir los que se puedan dañar en cualquiera de sus emisoras, lo que permitió que salieran al aire de nuevo.
Funcionarios del Cicpc abrieron averiguaciones la misma noche del jueves.
Fuente: El Tiempo, Venezuela
MEXICO: Celebrará Radio UNAM su 73 aniversario

Por lo que hace al festival desde la ENM, Radio UNAM destacó que se trata de una transmisión en vivo por el 96.1 de FM, desde la Sala Xochipilli, que arranca con el grupo Son La Fábula.
Se trata de un grupo que fusiona la música contemporánea y géneros de música moderna mexicana, como el fandango jarocho y el huapango.
La Liga Tecnoplástica, sociedad creativa fundada en 2002 por Roberto Jiménez y dirigida por Helios Beltrán. Es la entidad creadora de la obra infinita “Membranal” y del “Torneo Escuderías” serial ultraestético que desde 2005 ha reunido a más de 120 artistas y científicos, que tendrá tres intervenciones a lo largo de la jornada.
Luego vendrá la presentación de la pianista Laura Villafranca, quien ha desarrollado su carrera en Boston, y por primera vez tocará en México, y lo hará con repertorio de Johan Sebastian Bach y Sergei Rachmaninoff.
En el marco de este evento también se presentará el Coro Infantil de la Escuela Nacional de Música, fundada en 1980 por Alfredo Mendoza.
Con presentaciones en encuentros y festivales de agrupaciones infantiles y juveniles en México, Estados Unidos, Canadá, Francia y Cuba, así como en conciertos sinfónico-corales con las más importantes orquestas de la ciudad de México.
Cabe destacar que por ser un género que ha formado parte de la historia de la radio universitaria, también se ha preparado un radioteatro en vivo titulado “Madame Noé y los Animales”, de Daniel Escoto y Mariana Castillo, con Juan Pablo Villa y La Sonora Balkanera.
La particularidad de esta obra es que es el producto de los diversos talleres impartidos (radio drama, guión) en Radio UNAM.
También tendrá lugar el estreno mundial de Yama No Kodama, pieza musical para voz, piano preparado y violín de Jerónimo Rajchenberg, obra que Radio UNAM comisionó en 2007.
Se trata de una pieza de música contemporánea basada en poemas zapotecos y japoneses alusivos a la muerte, interpretada con la voz de Luz Angélica Uribe, Pepe Stephens en las percusiones y en el violín Damiana Orué.
Por el 860 de AM el público radioescucha podrá celebrar el 73 aniversario de Radio UNAM con una programación especial, que iniciará a las 9:30 horas con un maratón sonoro en donde se escucharan piezas musicales del acervo de la radio de los universitarios y contará con la participación de dos decanos de la Escuela Nacional de Música, Leonardo Coral, quien hablará del impresionismo en la composición mexicana, mientras que Gabriela Villa lo hará de la música poética.
En el jardín aledaño al edificio de Radio UNAM, ubicado en Adolfo Prieto 133, colonia Del Valle, se presentará una pieza plástica radiofónica a cargo de María Alós, quien con su habitual acidez crítica coordinó el montaje de una banca con audífonos para escuchar algunos de los programas más aburridos de la emisora; allí el radioescucha podrá, también, enviar un correo para dar su opinión después de haber escuchado la nueva programación de FM de la estación.
ESPAÑA; Radio Aventura S.21: La emisión en la FM 107.8 se recupera tras más de 15 horas de extraña avería

Desde la madrugada de este miércoles 9 de junio, la emisión de la programación de Radio Aventura S.21 por la FM estaba suspendida, restableciéndose al filo de las 19'45 hs. Más de 15 horas de extraña avería.
Destacamos que en ningún momento se suspendió la programación de la emisora, pudiéndose escuchar por medio de nuestra edición digital www.radioaventura.com, así como las cientos de llamadas preocupándose por la emisora, coincidiendo la mayoría en “causas políticas” y no en las “técnicamente raras” -como así ha sido- de este larguísimo corte de la emisión.
Nuestro director está haciendo los trámites oportunos para que estas graves situaciones no vuelvan a repetirse por el perjuicio que causa a la empresa que se debe a múltiples compromisos. El principal -enfatiza Carmelo Martín- se contrajo hace 10 años con la audiencia.
Fuente: Página web de la emisora
"Radio Resistencia", una voz en español en directo desde Palestina

Toda la información completa en esta página:
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5j834ckR0Pu_TxAON4VU-YtcSI9Bg
miércoles, 9 de junio de 2010
Comienza a emitir en pruebas Radio Adaja, Avila, España

Esta radio, que nace por iniciativa del Consistorio local en colaboración con la Asociación para el Desarrollo de La Moraña y Tierra de Arévalo (Asodema), pretende "informar y entretener a los vecinos de La Moraña".
La emisora, situada en la primera planta del Ayuntamiento de Pajares de Adaja, comenzará a emitir la programación diseñada a partir de la próxima semana, después de emitir en pruebas durante la presente.
"Radio Adaja es un espacio de comunicación libre, donde se potenciarán las actividades de desarrollo en el medio rural, creando un clima de unidad y participación que permita difundir las tradiciones, la cultura y la historia", según el Consistorio.
Los estatutos de la emisora que daban a conocer sus fines, objetivos, estructura y forma de trabajar aparecieron publicados el pasado 4 de febrero en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), un mes después de que el pleno del Consistorio los aprobara.
Fuente: EFE