
–Tal vez la pieza estrella de la muestra sea el equipo que Hitler regaló a Franco. ¿De dónde procede?
–Es un equipo que Hitler regaló a Franco por dos motivos: uno, para que comenzase las emisiones de radio y otro, para poder emplearlo en las comunicaciones marítimas durante la Segunda Guerra Mundial. A través de éste se leían, desde Salamanca, todas las noches los partes diarios sobre la guerra y también el último parte sobre la contienda. Tras la guerra mundial, Franco mandó el equipo a A Coruña. La exposición exhibe también el emisor más antiguo que se conoce en Galicia, de Radio Vigo, y discos que esta emisora ha sabido conservar durante años.
–Como no podía ser de otra manera hablando de la radio, la exposición incluye también piezas de audio...
–Gracias a la colaboración de la Universidad de Santiago, hemos digitalizado más de 400 horas de radio. La muestra incluye unas 130 piezas de audio, desde cuñas a radionovelas, que suenan de fondo. La radio es un aparato casi perfecto, el único que nos comunicaba con el mundo y cuando se le prohibió dar noticias, fue una válvula de escape en esa Galicia gris de posguerra, con las radionovelas, por ejemplo. La radio fue un medio de vanguardia, que apostó por el cambio político y social, y que contribuyó a aumentar el nivel cultural del país.
Fuente: Faro de Vigo, España
No hay comentarios:
Publicar un comentario