
Incluso, dijo, "crean eventos" y legitiman modelos de vida “distorsionados”, con el objeto de aumentar las ventas o la audiencia. Además, Benedicto XVI criticó el respaldo que les dan a modelos de desarrollo que aumentan la brecha tecnológica entre ricos y pobres. Por ello, reiteró, es necesario que sienten las bases de la "infoética", para evitar que los medios se transformen en el "megáfono del materialismo económico y del relativismo ético, verdaderas plagas de nuestro tiempo". ¡Más? Sí, Benedicto XVI agregó que esa "es una tarea que nos corresponde a todos, porque en esta época de la globalización todos somos usuarios y a la vez operadores de la comunicación social".
El Papa pronunció estas palabras en el marco de La 42da Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales, que tuvo por lema: "Los medios de comunicación social: en la bifurcación entre protagonismo y servicio. Buscar la Verdad para compartirla".
Está claro, no sólo Cristina Fernández de Kirchner les da directivas a los medios.
Fuente: Enciclomedios
No hay comentarios:
Publicar un comentario