Desde el primero de octubre la frecuencia 93.8 FM está emitiendo sus primeras ondas electromagnéticas, una señal comunitaria que lleva el nombre de Neiva Stereo, que por ahora transmite buena energía con música variada, información, y por otro lado opinión y participación al contar con la franja ‘Radios Ciudadanas, espacios para la democracia’, del Ministerio de Cultura.

Un parto doloroso
La emisora comunitaria Neiva Stereo 93.8 FM nace a partir de la convocatoria pública No. 02 de 2007 que realizó el Ministerio de las Tecnologías y las Comunicaciones, en el que mediante un proceso contractual la sociedad civil organizada presentaba su proyecto comunicativo, siendo éste un escrito breve en el que especificaban las necesidades de comunicación del municipio, las finalidades que cumpliría la emisora en el contexto local, las características de la población a servir y el apoyo para poner en operación la emisora.
Proceso que realizó la Corporación Colombiana para la Gestión y el Desarrollo Social-Corpogestión, y que después de un año, el 3 de diciembre de 2008, obtuvo la Resolución 2683 en el que le aprobaban la viabilidad para adquirir la licencia, iniciando desde ese momento el trámite. Tras lograr la aprobación del estudio técnico, los permisos de la Aéreocivil para la instalación de la torre y el permiso en la oficina de Planeación Municipal, adquirieron la licencia definitiva de concesión de frecuencia sonora para la prestación del servicio comunitario.
Su razón de ser
Corpogestión, entidad sin ánimo de lucro a la que le adjudicaron la emisora comunitaria, tiene en sus estatutos el objetivo de mejorar la inclusión de la sociedad humana colombiana de manera integral en todos sus niveles, convirtiéndose entonces Neiva Stereo en el medio que permite desarrollar de manera propositiva su razón de ser.
Pablo Emilio Gamboa, integrante de Corpogestión, manifiesta que “la radio es poder, es comunicación, es magia. Mediante la emisora comunitaria queremos incidir de manera positiva en la sociedad neivana a través de una política de participación ciudadana y comunitaria, pluralismo ideológico, de formación de cultura y tejido social, con una gran dosis de responsabilidad social frente a los derechos y deberes ciudadanos, con diversidad de integración, haciendo uso de un lenguaje respetuoso que permita un tratamiento de la libre expresión e información”.
Respondiendo a su razón de ser, la emisora Neiva Stereo realizó un convenio con el programa ‘Radios Ciudadanas, Espacios para la Democracia’ del Ministerio de Cultura, con el fin de visibilizar las franjas radiales que realizan los colectivos de comunicación de las diferentes organizaciones como la Universidad Surcolombiana con ‘Viviendo Barrio, tu espacio para conocer a Neiva’ y ‘la Radiola Juvenil’; la Universidad Cooperativa de Colombia con ‘La Tribu Urbana’; Juventud Radial Comunitaria – Juraco – con ‘La Escena, Otra Cultura’; la Institución Educativa Promoción Social con el colectivo ‘La Tarea’; y la emisora Neiva Stereo con el colectivo ‘Neiva Ciudadana, una acción comunitaria’.
Espacios que son integrados por niños, jóvenes y adultos que cuentan, opinan, aportan y analizan las dinámicas de sus entornos y los de sus contextos, impulsando de esta manera el fortalecimiento de la democracia, la participación ciudadana y la convivencia desde la diversidad cultural en la radio comunitaria, en el horario de lunes a viernes de 5:30 a 6:00 pm.
Otros programas
El próximo primero de noviembre emitirán el noticiero Neiva Estéreo Noticias de 5:00 a 8:00 am y de 12:00 a 12:30 del mediodía, con la coordinación general de Pablo Emilio Gamboa Peña y la dirección periodística de Francy Villarreal Ruiz. “También van a encontrar programación especial de música colombiana los lunes a viernes de 1:00 a 2:00 de la tarde y especiales musicales los fines de semana.
Estamos estructurando el programa ‘Neiva alegre y emprendedora’ dirigida a crear iniciativa y emprendimiento, con información útil a empresarios y comerciantes de la región. Los domingos estaremos integrados con el Atlético Huila en el Estadio Guillermo Plazas Alcid, y tendremos reportes sobre los resultados de los campeonatos barriales locales”, dijo Gamboa Peña.
Con estos programas, la comunidad tendrá espacios especiales para debatir y participar sobre los principales temas de importancia para Neiva. Aparte de Radios Ciudadanas, el programa ‘Debates y Ciudadanía’ que se transmitirá de lunes y viernes a partir de las 6:00 de la tarde, pretenderá ser un escenario ideal para que los ediles, presidentes de juntas de acción comunal, comerciantes, empresarios, gerentes, gobernantes y ciudadanía en general participen con sus opiniones y posiciones institucionales.
Entretanto, Neiva Stereo tiene los espacios y micrófonos abiertos para todos los que quieran opinar, participar y generar discusión en temas de interés. El contacto con la emisora lo pueden hacer al número 8624207.
Fuente: La Nación, Colombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario