
La radio se inaguró el 1 de diciembe de 1970. Nacio como un emprendimiento comercial -ya existía Radio Nacional-, bajo la órbita de la Subsecretaría de Medios de la Nación.
Rápidamente, la emisora tuvo una gran inserción social. En 1986, con la restitución democrática, inauguraron los nuevos edificios de la Lisandro de la Torre y la planta transmisora. Antes funcionaban en el actual edificio del Registro Civil.
La ola privatizadora y el desguace del estado la alcanzó de lleno. En 1991 quedó en manos de la familia Legnani, luego de Luis Angel Legnani y finalmente del empresario mendocino César Catena. Este último terminó abandonando la empresa.
Desde el 29 de julio del año pasado los trabajadores comenzaron a autogestionar la radio, que nunca dejó de estar en el aire. En marzo, se conformó la cooperativa de trabajo, con 23 asociados. Además, 15 personas tienen programación en la emisora.
Al acto están invitadas autoridades nacionales y provinciales. Ya confirmó la presencia el pampeano Manuel Baladrón, miembro del consejo de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación y Audiovisuales. También legisladores provinciales y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad.
Los trabajadores descubrirán una placa en alusión a la fecha y, después de las palabras, está prevista la actuación de Marcela Eijo y Federico Camiletti en los jardines de la radio.
Fuente: El Diario de La Pampa, Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario