
Las propuestas de dirigentes del CNA, incluida la del presidente Jacob Zuma, no tienen sentido, ya que no hay quejas suficientes para ello, dice en un comunicado el SAIRR, una institución independiente dedicada a estudios políticos y sociales.
Según cifras de esta institución, el Defensor de los Lectores del Estado ha recibido 356 quejas entre agosto de 2007 y agosto de 2010, de ellas 43 del partido gubernamental, el Gobierno y organismos públicos autónomos. "Es una cifra muy pequeña para que un partido diga que ha sufrido duros ataques de la prensa y quiera crear un tribunal para regularla", dice el comunicado emitido por SAIRR.
Hasta el momento, el Defensor del Lector ha resuelto 20 de las 43 quejas oficiales y en dos tercios ha dado la razón al CNA o a los organismos gubernamentales y el tercio restante ha rechazado las protestas. "No hay base para que el CNA argumente que la autorregulación de la prensa no funciona", señala el (SAIRR).
"A la luz de estos datos, la única conclusión posible sobre el proyecto de un tribunal para los medios de comunicación es que forma parte de un plan más amplio para extender el control político sobre las instituciones independientes de Sudáfrica", dijo el SAIRR.
Los principales partidos de la oposición se manifestaron la semana pasada contra los proyectos referidos a la prensa y los calificaron de "ley de defensa de la corrupción", en referencia a los numerosos casos que afectan al CNA y al Gobierno y que son dados a conocer por los medios de comunicación.
Fuente: Enciclomedios, Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario